
"Las Vidas Desechables"
Introducción
¿Te has puesto a pensar sobre lo insignificante que puede ser tu vida para otra persona? ¿Has reflexionado sobre lo "accesorio" que puedes ser para un "ser querido"? ¿Te has dado cuenta de que hay gente que te ve como un "llavero" lindo... el problema es que apenas dejes de ser lindo, o "pases de moda", vas a ser desechado? Duro pero real el concepto de las relaciones desechables, del que escribo a continuación.
Un poco de Historia... Pero de la mía...
Nací en una familia común y corriente de clase media. Papás trabajadores, dinero suficiente sólo para cubrir necesidades básicas... y por sobre todo una marcada tendencia a la religión cristiana. Así es como entré (1993) al colegio "San Francisco Javier" de Puerto Montt. Como todo colegio jesuita que se aprecie de tal, fui inculcado con la fe en cristo, y con un montón de valores que en verdad no me gustaban mucho. Bueno, ese no es el punto.
Entre familia y colegio fui forjado "a la antigua". Tal y como se lo digo a la gente con la que converso de esto, ya que siento que respondo a valores y moral que hace tiempo dejaron de usarse... Por ejemplo, cuando me hago un amigo pienso en que la amistad va a durar para siempre. Ja ja ja ja ja ja ja. Mis amigos de Puerto Montt, criados bajo la mima doctrina son hoy, y serán mañana, pase lo que pase: Mis amigos.
Sin embargo eso hoy "ya no se usa". No, no. ¿Cómo pretendes que seamos amigos tanto tiempo? Eso va contra mis valores y creencias. La sociedad ya no tolera a las amistades eternas, es mal visto, es feo y además no sirve de nada...
Inicios de la Filosofía del Desecho
Desde un tiempo a esta parte, me he estado dando cuenta de lo que la sociedad "nos vende" en la televisión. Detergente, Lavalozas, Lavadoras, Televisores, Alimento, no importa que tan variado sea el abanico de posibilidades, por que todos los productos convergen en una idea y un concepto:
- La Idea: "Si ya dejó de funcionar, o ya no te sirve, BÓTALO.
- El Concepto: "Desechable"
Es así como se mueve una persona común y corriente al interactuar con lo que el medio ofrece hoy en día: Comprar, Utilizar, Disfrutar, Terminar, Botar. Agrega Reemplazar a la cadena si es necesario.
Por ahí todo bien. El Reciclaje, si realmente se lleva bien, puede ayudar al planeta. Sin embargo no todo es felicidad. Para darte cuenta de ello sólo mira tu actuar estos últimos días... La Televisión, El Marketing en general ha calado hondo sobre las mentes de los consumidores... Esto del concepto "Desechable" es simple, fácil de usar y compatible con la vida diaria. ¡Gracias Dios del Marketing por regalarnos este conocimiento!
Así es como de la nada a surgido en las personas ese afán "Desechista" donde ya cansados del trabajo llegan tarde al departamento, ponen una cajita de aluminio en el microondas, lo calientan, lo comen y lo botan... Donde sales un fin de semana, conoces amigos carreteando... Le sacas plata pa'l copete hasta que te emborraches y te vas... Llega el lunes y los ves de nuevo; ni ellos te saludan a ti... ¡Ni mucho menos tú a ellos!, por favor, ¿De qué estamos hablando?, ¿Cómo se te ocurre que los voy a saludar?... fue solo cosa del momento no más.
Fanfarrias damas y caballeros. Aquí es el punto exacto donde esta cosmovisión de lo desechable llega a las relaciones interpersonales. Cha-Chaaaaaaaaaaaaaaaan.
Hoy en día puedes animarte a comprar un amigo en cualquier lugar. Utilizas lo que él o ella pueda darte hasta que se acaba. Una vez terminado no vale la pena seguir teniendo el envase vacío: Sólo da problemas y malos ratos andarlo trayendo por ahí... ¡¡Es hora de Botarlo!!
Alcances de la Teoría
Hoy en día puedes encontrar a muchas personas que utilizan este factor como decisivo en las relaciones interpersonales. (Desde mi punto de vista deberían usar un distintivo, por ejemplo la polera. Un slogan: "Utilizo gente hasta que me deja de ser útil" y atrás, el símbolo del reciclaje...)
No condeno el hecho de que así sea, por que es seductoramente fácil el hacerlo... Estoy con una persona hasta que sus problemas me aburren. Cuando llegue a ese punto me deshago de el/ella. ¿Te das cuenta de la cantidad de problemas que te evitas? Primero evitas que la persona pueda sentir que contigo puede solucionar sus problemas. Segundo, evitas que esa persona se encariñe contigo. Tercero cuidas tu salud mental, por que si comienza a contarte sus problemas (o no hacerlo, pero hacerte sentir mal) lo botas y ya... ¡ES INCREIBLE!
Por eso es, creo yo, que hoy en día los matrimonios, por ejemplo, duran menos que antes. Antes la gente se casaba obligada y duraban años casados. ¡Por favor, no caigas en eso de que -esa gente no pensaba en su bien, como estaba obligada tenía miedo de terminar- por que en verdad no es tan así! Conozco a un puñado de matrimonios (viejos y no tanto) que se han casado obligados y (desde el punto de vista de la sociedad actual) parece gracioso: Primero no se conocen muy bien. Después comienzan a quererse. Espera ahí un poco, espera... lee bien esto, que es lo más gracioso... ¡Comienza a haber amor entre ellos! Ja ja ja ja ja ja ja ja. Espera un poco más... este chiste se pone mejor. Después... después... ¡después aprenden a solucionar sus problemas juntos! Ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja...
Que quede claro. No es que esté a favor de los matrimonios obligados. Era sólo un ejemplo de cómo la gente -antes- resolvía sus problemas de pareja. Antes por lo menos del concepto de lo desechable en las relaciones.
Hoy por hoy la gente se ve cansada de eso.
- ¿Pero cómo puedes ser tan retrógrada? ¿Cómo puedes querer estar al lado de una persona erosionada que te está haciendo daño?
- Pero yo creo que hay razones para eso, no creo que me esté haciendo daño por que sí... deben haber razones, aún lo amo...
- Bah, no te calientes la cabeza. No, no hay razones. No profundices en buscarlas, es muy complicado y toma demasiado tiempo.
- Pero el amor ¿Dónde queda?
- Eso ya pasó de moda. No pierdas el tiempo: Acábalo.
- Creo que tienes razón, ya no vale la pena. Me alejaré de el/ella y así dejaré de sufrir. Ya no lo amo.
- Bien dicho, ese es mi amig@.
Se ve bastante fácil, ¿no? La verdad es que así es. Es muuuuy simple. Así es cómo los sentimientos dejan de ser incondicionales y se transforman en una condición, en un premio placebo que durará lo que puedas durar tú en buen estado. De ahí en adelante, se lo que sea: Amistad, respeto, confianza, autenticidad, hermandad e incluso amor puede acabarse con una simple conversación.
El otro lado: El Desechado
Generalmente el perfil del desechado es una persona que no puede desechar. Como yo, que por más que lo he intentado no concibo eso de dejar de lado a mis amigos para que sufran solos sus penas aunque no me las quieran contar, aunque me traten mal. Para mí eso es sólo un indicio de que me necesitan... y que aunque sus razones para actuar como lo están haciendo puedan parecer vanas o tontas, me necesitan. Quizás no como para que arreglemos lo que le pasa juntos, pero siento que para esa otra persona, hacerle sentir que estoy con el/ella aunque lo esté pasando mal y aunque eso me esté "contaminando" a mí también, eso es lo que forja una amistad eterna.
Del amor en este sentido me da miedo hablar. Tengo poca experiencia pero muy mala. La verdad es que cuando busco a alguien para que me acompañe lo hago para eso: para que me acompañe... tal y como yo lo hago, en las buenas y las malas. Aunque no lo demuestre, aunque no lo diga mucho... El amor es mi punto débil. No quiero escribir nada más de eso...
El problema de ser desechado
Si bien hay gente que ha sido desechad@ muchas veces (...) es algo de lo que es un poco imposible acostumbrarse. Duele ver las espaldas de tus "amigos" cuando te caes... duele oír palabras venenosas de sus bocas... duele sentir que no vales la pena para recibir una segunda oportunidad.
Lo peor de todo es que trate las veces que trate... no importa cuanto lo intente: no puedo sumarme a este movimiento... por que me cuesta demasiado darle las espaldas a alguien que ha sido importante en algún momento de mi vida. ¿Qué debo hacer? Seguir así, siendo desechado por la gente que quiero una y otra vez para encontrar amigos de verdad... o acostumbrarme a pensar feo de la gente que me rodea, hasta llegar a desecharlos cuando ya no me den nada de provecho. En esto pido ayuda. En verdad. No comprendo las cosas que pasan, todo por ser criado a la antigua. No lo niego de ninguna manera: Mis valores quijotescos me encantan.
Mi alma inquieta aun se niega a creer lo que le ha ocurrido. No creo lo que pasa. Ningún tiempo parece suficiente como para conocer a la gente... ni 8 meses, ni un año... No importa cuanto sufras por estar con ell@s... No importa cuan mal lo hayas pasado en secreto. Yo mi mea culpa ya lo hice ("Mi Año 2006") y no quiero repetir las cosas que ahí dije. La culpa fue mía, pero no puedo entender, no puedo entender cómo es que se dieron las cosas... Después de tanta confianza, después de tanto amor...
"Cuanta verdad, cuanta mentira y cuantas palabras
y todo este motor para devastar tu inconciente."
(La Renga - El Final es donde partí)
Más allá de todo daño y sufrimiento debo asumir. Lo lindo se acabó. Dejé de ser útil y fui desechado. Ahora viven una vida feliz. No me voy a interponer en eso... No me corresponde ahora. Debo comprender que lo que pasó fue lo que iba a pasar tarde o temprano; por que lo que yo podía dar algún día se acabaría... O por lo menos eso parecería, por que esto, esto que está acá guardado no quiere morir.
"Tú eres fuerte, saldrás adelante". Lindas palabras pero ni la persona que me lo dijo ni el momento en que lo hizo me gustan...

"Madera de viejo nogal,
rocío llora mi sangre
espera al otoño y verás caer
desde el mejor lugar
las escamas de mi dulce corazón,
las visiones que de tu alma,
aún conserva el sol
¿Quién soy? ¿Quién soy?"
(La Renga - En Pie)
Conclusión
No importa lo que ahora pase. Ahora aprendí a distinguir a la gente un poco mejor. Se que el destino me depara muchas más caídas y de ellas voy a tener que levantarme solo. Es por eso mismo que decidí mantenerme al margen del corazón... quiero estar solo, por que esto del amor me debilita. Ja ja ja ja ja ja ja. Me encantaba eso, ahora me molesta.
Ayer caminé de vuelta a mi casa acompañado sólo por la fría luz de la luna y la brisa seca y polvosa que caracteriza a este lugar. Prometí que estaría solo, por que lo del amor es un poco incompatible conmigo. Sin embargo, no me arrepiento de nada, por que lo que pasó fue lo más hermoso que me ha pasado en la vida. Buenas Noches, fui Feliz.
PD: Buscaba canciones en WinAmp ayer y encontré esa canción que buscaba desde hace tiempo. La encontré ahora que es un poco tarde, y es bastante cortavenas el momento, pero igual la dedico:
LA RENGA - A TU LADO
Pobreza en los estómagos
Más pobreza en la cabeza
No queda nada a salvo de este gran error
El mundo sigue así
Tan terrible y abrumado
Que sentirte a mi lado me hará mucho mejor
Saltemos este muro y desaparezcamos
No, no da refugio el cielo,
En una noche como hoy, de fuego,
Vaga tu alma en celo
En su trampa el cazador sereno va a estar esperándote
En esta soledad,
La que asila a tanta gente
El que salve su vida, la perderá
El mundo tan feliz, a su mal me ha acostumbrado
Que sentirme a tu lado me hará mucho mejor
Saltemos este muro y desaparezcamos,
en un lugar seguro dejaremos el dolor.
No, no da refugio el cielo,
En una noche como hoy, de fuego,
Vaga tu alma en celo
En su trampa el cazador sereno va a estar esperándote
Al fin seremos todos,
Después que sólo seas uno,
Es un arte muy difícil cuando domina el temor
El mundo tan hostil, nos lleva decapitados
Que sentirte a mi lado me hará mucho mejor
Saltemos este absurdo y desaparezcamos
En un lugar seguro dejaremos el dolor.
No, no da refugio el cielo,
En una noche como hoy, de fuego,
Vaga tu alma en celo
En su trampa el cazador sereno va a estar esperándote
...
- Jorge Alejandro Torres Stoffel
Introducción
¿Te has puesto a pensar sobre lo insignificante que puede ser tu vida para otra persona? ¿Has reflexionado sobre lo "accesorio" que puedes ser para un "ser querido"? ¿Te has dado cuenta de que hay gente que te ve como un "llavero" lindo... el problema es que apenas dejes de ser lindo, o "pases de moda", vas a ser desechado? Duro pero real el concepto de las relaciones desechables, del que escribo a continuación.
Un poco de Historia... Pero de la mía...
Nací en una familia común y corriente de clase media. Papás trabajadores, dinero suficiente sólo para cubrir necesidades básicas... y por sobre todo una marcada tendencia a la religión cristiana. Así es como entré (1993) al colegio "San Francisco Javier" de Puerto Montt. Como todo colegio jesuita que se aprecie de tal, fui inculcado con la fe en cristo, y con un montón de valores que en verdad no me gustaban mucho. Bueno, ese no es el punto.
Entre familia y colegio fui forjado "a la antigua". Tal y como se lo digo a la gente con la que converso de esto, ya que siento que respondo a valores y moral que hace tiempo dejaron de usarse... Por ejemplo, cuando me hago un amigo pienso en que la amistad va a durar para siempre. Ja ja ja ja ja ja ja. Mis amigos de Puerto Montt, criados bajo la mima doctrina son hoy, y serán mañana, pase lo que pase: Mis amigos.
Sin embargo eso hoy "ya no se usa". No, no. ¿Cómo pretendes que seamos amigos tanto tiempo? Eso va contra mis valores y creencias. La sociedad ya no tolera a las amistades eternas, es mal visto, es feo y además no sirve de nada...

Desde un tiempo a esta parte, me he estado dando cuenta de lo que la sociedad "nos vende" en la televisión. Detergente, Lavalozas, Lavadoras, Televisores, Alimento, no importa que tan variado sea el abanico de posibilidades, por que todos los productos convergen en una idea y un concepto:
- La Idea: "Si ya dejó de funcionar, o ya no te sirve, BÓTALO.
- El Concepto: "Desechable"
Es así como se mueve una persona común y corriente al interactuar con lo que el medio ofrece hoy en día: Comprar, Utilizar, Disfrutar, Terminar, Botar. Agrega Reemplazar a la cadena si es necesario.
Por ahí todo bien. El Reciclaje, si realmente se lleva bien, puede ayudar al planeta. Sin embargo no todo es felicidad. Para darte cuenta de ello sólo mira tu actuar estos últimos días... La Televisión, El Marketing en general ha calado hondo sobre las mentes de los consumidores... Esto del concepto "Desechable" es simple, fácil de usar y compatible con la vida diaria. ¡Gracias Dios del Marketing por regalarnos este conocimiento!
Así es como de la nada a surgido en las personas ese afán "Desechista" donde ya cansados del trabajo llegan tarde al departamento, ponen una cajita de aluminio en el microondas, lo calientan, lo comen y lo botan... Donde sales un fin de semana, conoces amigos carreteando... Le sacas plata pa'l copete hasta que te emborraches y te vas... Llega el lunes y los ves de nuevo; ni ellos te saludan a ti... ¡Ni mucho menos tú a ellos!, por favor, ¿De qué estamos hablando?, ¿Cómo se te ocurre que los voy a saludar?... fue solo cosa del momento no más.
Fanfarrias damas y caballeros. Aquí es el punto exacto donde esta cosmovisión de lo desechable llega a las relaciones interpersonales. Cha-Chaaaaaaaaaaaaaaaan.
Hoy en día puedes animarte a comprar un amigo en cualquier lugar. Utilizas lo que él o ella pueda darte hasta que se acaba. Una vez terminado no vale la pena seguir teniendo el envase vacío: Sólo da problemas y malos ratos andarlo trayendo por ahí... ¡¡Es hora de Botarlo!!
Alcances de la Teoría
Hoy en día puedes encontrar a muchas personas que utilizan este factor como decisivo en las relaciones interpersonales. (Desde mi punto de vista deberían usar un distintivo, por ejemplo la polera. Un slogan: "Utilizo gente hasta que me deja de ser útil" y atrás, el símbolo del reciclaje...)
No condeno el hecho de que así sea, por que es seductoramente fácil el hacerlo... Estoy con una persona hasta que sus problemas me aburren. Cuando llegue a ese punto me deshago de el/ella. ¿Te das cuenta de la cantidad de problemas que te evitas? Primero evitas que la persona pueda sentir que contigo puede solucionar sus problemas. Segundo, evitas que esa persona se encariñe contigo. Tercero cuidas tu salud mental, por que si comienza a contarte sus problemas (o no hacerlo, pero hacerte sentir mal) lo botas y ya... ¡ES INCREIBLE!
Por eso es, creo yo, que hoy en día los matrimonios, por ejemplo, duran menos que antes. Antes la gente se casaba obligada y duraban años casados. ¡Por favor, no caigas en eso de que -esa gente no pensaba en su bien, como estaba obligada tenía miedo de terminar- por que en verdad no es tan así! Conozco a un puñado de matrimonios (viejos y no tanto) que se han casado obligados y (desde el punto de vista de la sociedad actual) parece gracioso: Primero no se conocen muy bien. Después comienzan a quererse. Espera ahí un poco, espera... lee bien esto, que es lo más gracioso... ¡Comienza a haber amor entre ellos! Ja ja ja ja ja ja ja ja. Espera un poco más... este chiste se pone mejor. Después... después... ¡después aprenden a solucionar sus problemas juntos! Ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja...
Que quede claro. No es que esté a favor de los matrimonios obligados. Era sólo un ejemplo de cómo la gente -antes- resolvía sus problemas de pareja. Antes por lo menos del concepto de lo desechable en las relaciones.
Hoy por hoy la gente se ve cansada de eso.
- ¿Pero cómo puedes ser tan retrógrada? ¿Cómo puedes querer estar al lado de una persona erosionada que te está haciendo daño?
- Pero yo creo que hay razones para eso, no creo que me esté haciendo daño por que sí... deben haber razones, aún lo amo...
- Bah, no te calientes la cabeza. No, no hay razones. No profundices en buscarlas, es muy complicado y toma demasiado tiempo.
- Pero el amor ¿Dónde queda?
- Eso ya pasó de moda. No pierdas el tiempo: Acábalo.
- Creo que tienes razón, ya no vale la pena. Me alejaré de el/ella y así dejaré de sufrir. Ya no lo amo.
- Bien dicho, ese es mi amig@.
Se ve bastante fácil, ¿no? La verdad es que así es. Es muuuuy simple. Así es cómo los sentimientos dejan de ser incondicionales y se transforman en una condición, en un premio placebo que durará lo que puedas durar tú en buen estado. De ahí en adelante, se lo que sea: Amistad, respeto, confianza, autenticidad, hermandad e incluso amor puede acabarse con una simple conversación.
El otro lado: El Desechado
Generalmente el perfil del desechado es una persona que no puede desechar. Como yo, que por más que lo he intentado no concibo eso de dejar de lado a mis amigos para que sufran solos sus penas aunque no me las quieran contar, aunque me traten mal. Para mí eso es sólo un indicio de que me necesitan... y que aunque sus razones para actuar como lo están haciendo puedan parecer vanas o tontas, me necesitan. Quizás no como para que arreglemos lo que le pasa juntos, pero siento que para esa otra persona, hacerle sentir que estoy con el/ella aunque lo esté pasando mal y aunque eso me esté "contaminando" a mí también, eso es lo que forja una amistad eterna.

El problema de ser desechado
Si bien hay gente que ha sido desechad@ muchas veces (...) es algo de lo que es un poco imposible acostumbrarse. Duele ver las espaldas de tus "amigos" cuando te caes... duele oír palabras venenosas de sus bocas... duele sentir que no vales la pena para recibir una segunda oportunidad.
Lo peor de todo es que trate las veces que trate... no importa cuanto lo intente: no puedo sumarme a este movimiento... por que me cuesta demasiado darle las espaldas a alguien que ha sido importante en algún momento de mi vida. ¿Qué debo hacer? Seguir así, siendo desechado por la gente que quiero una y otra vez para encontrar amigos de verdad... o acostumbrarme a pensar feo de la gente que me rodea, hasta llegar a desecharlos cuando ya no me den nada de provecho. En esto pido ayuda. En verdad. No comprendo las cosas que pasan, todo por ser criado a la antigua. No lo niego de ninguna manera: Mis valores quijotescos me encantan.
Mi alma inquieta aun se niega a creer lo que le ha ocurrido. No creo lo que pasa. Ningún tiempo parece suficiente como para conocer a la gente... ni 8 meses, ni un año... No importa cuanto sufras por estar con ell@s... No importa cuan mal lo hayas pasado en secreto. Yo mi mea culpa ya lo hice ("Mi Año 2006") y no quiero repetir las cosas que ahí dije. La culpa fue mía, pero no puedo entender, no puedo entender cómo es que se dieron las cosas... Después de tanta confianza, después de tanto amor...
"Cuanta verdad, cuanta mentira y cuantas palabras
y todo este motor para devastar tu inconciente."
(La Renga - El Final es donde partí)
Más allá de todo daño y sufrimiento debo asumir. Lo lindo se acabó. Dejé de ser útil y fui desechado. Ahora viven una vida feliz. No me voy a interponer en eso... No me corresponde ahora. Debo comprender que lo que pasó fue lo que iba a pasar tarde o temprano; por que lo que yo podía dar algún día se acabaría... O por lo menos eso parecería, por que esto, esto que está acá guardado no quiere morir.
"Tú eres fuerte, saldrás adelante". Lindas palabras pero ni la persona que me lo dijo ni el momento en que lo hizo me gustan...

"Madera de viejo nogal,
rocío llora mi sangre
espera al otoño y verás caer
desde el mejor lugar
las escamas de mi dulce corazón,
las visiones que de tu alma,
aún conserva el sol
¿Quién soy? ¿Quién soy?"
(La Renga - En Pie)
Conclusión
No importa lo que ahora pase. Ahora aprendí a distinguir a la gente un poco mejor. Se que el destino me depara muchas más caídas y de ellas voy a tener que levantarme solo. Es por eso mismo que decidí mantenerme al margen del corazón... quiero estar solo, por que esto del amor me debilita. Ja ja ja ja ja ja ja. Me encantaba eso, ahora me molesta.
Ayer caminé de vuelta a mi casa acompañado sólo por la fría luz de la luna y la brisa seca y polvosa que caracteriza a este lugar. Prometí que estaría solo, por que lo del amor es un poco incompatible conmigo. Sin embargo, no me arrepiento de nada, por que lo que pasó fue lo más hermoso que me ha pasado en la vida. Buenas Noches, fui Feliz.
PD: Buscaba canciones en WinAmp ayer y encontré esa canción que buscaba desde hace tiempo. La encontré ahora que es un poco tarde, y es bastante cortavenas el momento, pero igual la dedico:
LA RENGA - A TU LADO
Pobreza en los estómagos
Más pobreza en la cabeza
No queda nada a salvo de este gran error
El mundo sigue así
Tan terrible y abrumado
Que sentirte a mi lado me hará mucho mejor
Saltemos este muro y desaparezcamos
No, no da refugio el cielo,
En una noche como hoy, de fuego,
Vaga tu alma en celo
En su trampa el cazador sereno va a estar esperándote
En esta soledad,
La que asila a tanta gente
El que salve su vida, la perderá
El mundo tan feliz, a su mal me ha acostumbrado
Que sentirme a tu lado me hará mucho mejor
Saltemos este muro y desaparezcamos,
en un lugar seguro dejaremos el dolor.
No, no da refugio el cielo,
En una noche como hoy, de fuego,
Vaga tu alma en celo
En su trampa el cazador sereno va a estar esperándote
Al fin seremos todos,
Después que sólo seas uno,
Es un arte muy difícil cuando domina el temor
El mundo tan hostil, nos lleva decapitados
Que sentirte a mi lado me hará mucho mejor
Saltemos este absurdo y desaparezcamos
En un lugar seguro dejaremos el dolor.
No, no da refugio el cielo,
En una noche como hoy, de fuego,
Vaga tu alma en celo
En su trampa el cazador sereno va a estar esperándote
...
- Jorge Alejandro Torres Stoffel
2 comentario(s):
Buy it, use it, break it, fix it,
Trash it, change it, melt - upgrade it,
Charge it, pawn it, zoom it, press it,
Snap it, work it, quick - erase it,
Write it, cut it, paste it, save it,
Load it, check it, quick - rewrite it,
Plug it, play it, burn it, rip it,
Drag and drop it, zip - unzip it
es de Daft Punk, no es nueva.
no intentes sobrevivir, vive solamente... lobo estepario
que solemne
yo a la teoria de las cosas "desechables" la llamaba "la teoria de la aceituna"
te comen y cuando llegan al cuesco te botan.
hay gente que no merece ser considerada en esta vida
lo bueno es que esta gente te genera unos "anticuerpos", con lo que al final cuando conoces a la persona que no es como todas la valoras màs que nada.
un muy buen blog.
textos largos
faltaron citas
!
xD
nos vemos pronto compañero
Publicar un comentario